Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

IMÁGENES, ICONICIDAD - Clase teórica

**** Como paréntesis en esta entrada, he de decir que mientras la profesora explicaba el temario sobre iconicidad, poniendo ejemplos visuales, surgió un debate de lo mas interessante respecto a una de las imágenes expuestas. He de decir que aunque por desgracia y sin que fuera la intencíon este acabo en drama para algunos compañeros, fué realmente interesante discutir sobre algo que hoy en dia considero tan importante como es el feminismo. **** Niveles de iconicidad: El mas alto podría ser un video. El mas bajo podría se una mancha. Para analizar una imagen tenemos que sentirlas, aunque tres pasos muy importantes son: Mirar Parnsar Ver Para ver como funciona todo esto, hemos hecho una ejercicio "práctico": Dos compañeras se quedaron en clase observando he intentando memorizar una imagen mientras que el resto de la clase salía. Mas tarde, todos volvimos al aula he intentamos relizar un boceto de la imagen sgún la descripción de las compañeras. Por ...

EXPOSICIONES LIBRES 4 Y 5

Imagen
Las exposiciones que he visitado con mis compañeros hoy han sido: " Una aproximación a Afal " y " DOROTHEA TANNING - Detrás de la puerta, invisible, otra puerta. " La primera de ellas era una acercamiento al grupo de fotografía Afal y a sus integrantes a traves de sus obras. Al mismo tiempo una explicación de la participación del Museo Reina Sofía en la conservación de las mismas. La segunda era una exposición sobre la Pintora Dorothea Tanning. Antes de visitarla no conocía a esta autora, pero he de admitir que me gustó bastantes. Tanning pertenece a la vanguardia, el surrealismo concretamente. En mi opinión sus obras están llenas de pasión y rebeldía, con unas paletas de colores perfectamente elegidas y combinadas. Además realizó obras hechas de tela, la mayoría de ellas representaban cuerpos unidos, en cualquier posición, en cualquier parte del espacio que son sumamente impresionantes Aquí dejo las obras que más me gustaron y me...

EXPOSICIÓN LIBRE 1, 2 Y 3

Imagen
Este pasado martes un grupo de compañeros y yo, cometimos la locura de visitar 5 Libres exposiciones en un solo dia. Tuvimos que verlas todas juntas ya que todos vivimos muy lejos del centro y nos ha sido practicamente imposible ir a visitarlas semana a semana. La primera exposición a la que fuimos fué la de " EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS " Esta exposición era un recorrido por las obras mas significativas de la compañia Disney desde sus comienzos hasta el dia de hoy. Todo esto a traves de bocetos, concep arts, animaciones o simplemente un trozo de papel con ideas escritas en él. Esta exposición de por si ya llama la atención ya que trata de algo con lo que la mayoría de la gente a crecido. Es sumamente curioso ver como era la evolución de las ideas de las películas y de los personajes que aparecen en ellas. Por ejemplo, poder ver cosas como el primer boceto de "Blancanieves y los siete enanitos" (Primera película a technicolor de Disney que además supuso un ...

EXPOSICIÓN ALPHONSE MUCHA

Imagen
*** está entrada estába publicada el dia 17/09/2018 pero por problemas con el blog he tenido que volver a subirla *** Exposición Alphonse Mucha  ¿Quién es Alphonse Mucha?: De origen moravo aun que desarrolló su trabajó en París. Mucha produjo una gran cantidad de pinturas, pósteres, avisos e ilustraciones así como diseños para joyería, alfombras, empapelados y decorados teatrales (litografías) en lo que llegó a conocerse como el estilo Art Nouveau, del que era uno de los mayores representantes. Los trabajos de Mucha frecuentemente introducían mujeres jóvenes, hermosas y saludables, flotando en atuendos con cierto parecido neoclásico, frecuentemente rodeadas de exuberantes flores las que a veces formaban halos detrás de sus cabezas.  Este estilo fue imitado con frecuencia. De todos modos, Mucha intentó distanciarse de tal estilo a lo largo de su vida, insistiendo que más que adherir a cierto estilo en boga, sus pinturas se originaban en su propia inspi...

INVESTIGACIÓN SOBRE EL COLOR 2 - Dos dias de presentaciones.

Estos dos últimos dias hemos estado exponiendo nuestras investigaciones sobre el color y evaluando las del resto del 1 al 3. En general me ha impresionado la calidad del trabajo de algunos compañeros pero sobre todos sus dotes para hablar en público. Respecto a nuestra presentación, aunque hemos tenido algún que otro fallo técnico, hemos sabido tirar para delante e intentar salvar la presentacion con dotes para hablar que algunos si sabíamos que teníamos. Aquí nuestra presentación:

INVESTIGACIÓN SOBRE UN COLOR PARTE ESCRITA

INVESTIGACIÓN SOBRE EL COLOR BLANCO Realizado por : Jose Manuel Fole Claudia Nicolás Paula Carrión Alba Figueroa Carlos González PARTE POÉTICA: Películas en las que domina el color blanco: En Trzy kolory: Biały (tres colores: blanco) de Krzysztof Kieślowski domina el blanco de la nieve de su Polonia natal. En Fargo de los hermanos Cohen tenemos también el dominio del blanco del paisaje nevado. Su uso en la música (poesía) : Uno de los mayores éxitos de The Moody Blues fue Nights in White Satin, que posiblemente habla de la pérdida de la inocencia. Procol Harum, en su canción A Whiter Shade of Pale (traducida en español como Con su blanca palidez) también habla de las primeras e inocentes experiencias amorosas. The Beatles en 1968 lanzan su álbum homónimo conocido como el álbum blanco ya que la portada es totalmente blanca, solamente aparece el nombre del grupo. La portada contrasta con la barroca y colorida portada de su anterior trabajo Sgt. Pepper...

INVESTIGACIÓN SOBRE EL COLOR 1 - Clase Teórica

En la clase de hoy hemos escogido un color, en el caso de mi grupo el blanco, para hacer una breve investigación y exposición sobre ello.  Entre otras cosas parte de mi trabajo consistía en indagar a fondo en los pigmentos que lo forman.

EJERCICIO INVESTIGACIÓN SOBRE UN COLOR

Imagen
 TABLA COLOR - blanco Durante dos dias en clase hemos estado realizando trabajos en grupo acerca de colores. Mi grupo eligió el color Blanco. Además de las partes teóricas, realizamos una tabla de color como parte práctica. Como nuestro color fué el blanco, nuestra tabla fué ligeramente diferente a la del resto.

EJERCICIO FOTOS COMPOSICIÓN

Imagen
Hoy, con los grupos ya asignados, hemos realizado un ejercicio practico de fotografia con todo lo dado sobre composición en la clase anterior                                                               - Plano contrapicado -                                                                                                                     ...

COMPOSICIÓN - Clase Teórica

Imagen
DIRECCIÓN Ascendente y Descendente : en nuestra cultura, debido a que leemos de izquierda a derecha, la dirección ascendente tiende a tener una connotación positiva y la descendente una negativa. Triangular: la posición del triángulo indica la connotación. Si mira hacia arriba tiene un significado  divino y si es hacia abajo a lo terrenal. Por repetición: es algo que siempre funciona y que además embellece la imagen que se repite. Vertical: recuerda a lo espiritual. Horizontal: sugiere tranquilidad y calma. Circular: provoca una sensación de alerta debido a la similitud con la forma de ojo humano. Ovalada: su forma recuerda a la del huevo lo que sugiere calma. En espiral: la dirección en la espira es muy importante ya que de ella depende todo el significado. En una dirección es positivo y en la otra negativo. ESPACIO Tierra y cielo: Mas tierra que cielo. Más cielo que tierra. Equilibrado. Posición : Picado: ensalza la figura. Contrapic...

CÓMO REALIZAR UNA EXPOSICIÓN - Clase teórica

 *El libro recomendado durante está clase, relacionado con el tema que se iba a tratar ha sido: "Comunicación no verval" - Flora Davis y "Justicia ¿hacemos lo que debemos?" - Michael Sandel Hoy hemos realizado una clase teórica sobre los puntos claves de Cómo realizar una exposición Al comienzo de la clase, para comprobar cómo de acostumbrados etábamos a este tipo de actividades, tres compañeros han salido individualmente a explicar que significa para ellos el arte. La conclusión a la que se llegó es, que por lo general, a la gente le da miedo hablar en público y esto puede deberse entre otras cosas, al miedo a hacer el rídiculo o a no hacerlo tan bien como otras personas que tenemos de referentes, ya sea en la vida real o , por ejemplo, en películas. Un paso muy importante para perder ese miedo es, ser bueno con uno mismo. No debe importarnos, "hasta cierto punto" hacerlo mal. La profesora nos explicó esto con "La filosofía del Caballo",...